Como Java es un lenguaje tan demandado, la competencia por los puestos de trabajo es muy dura. Habitualmente, las empresas buscan candidatos con una licenciatura en Informática, Ingeniería Informática o una carrera relacionada. Sin embargo, no se requiere necesariamente un título universitario, también se aceptan las certificaciones de ciertas escuelas reconocidas no tradicionales.
Tanto si eres un profesional con talento o un desarrollador Java sin experiencia, todo lo que se requiere para avanzar en tu carrera es practicar y comprender talentos técnicos y no técnicos relevantes.
Puedes aprender a programar en Java y crear una profesión a partir de ello. Primero debes dominar bien Java SE, y para hacerlo, es necesario que estés familiarizado con sus características y terminologías. Una forma de comenzar aprendiendo Java es explorando la variante gratuita de la plataforma. También podrás adquirir conocimientos siguiendo algún tutorial Java. Lo siguiente a estudiar es Java EE o Java Avanzado, que viene con características adicionales que puedes usar para aplicaciones móviles y en línea como Java Server Faces y Servlets.
Como hay varios elementos y términos para seguir, puede resultar un poco abrumador. Los cursos en línea y los bootcamps de codificación son una excelente opción para guiar y comprender conceptos y adquirir conocimientos importantes necesarios para luego conseguir trabajos en Java home office.
Podrás conseguir empleos en Java siempre que tengas experiencia práctica en el desarrollo de software y estés dispuesto a trabajar duro. Las empresas buscan profesionales que tengan experiencia, además, con bases de datos relacionales, servicios web basados en Java, ORM, SQL y desarrollo basado en pruebas.
Trabajos en Java home office: JavaScript como habilidad preferida
Una de las habilidades que se prefiere para conseguir trabajos en Java home office es el conocimiento de tecnologías front-end como JavaScript. Java y JavaScript comparten una palabra al principio de su nombre, pero en realidad son dos lenguajes de programación distintos, que tienen sus características únicas.
Según el sitio web oficial de Java, la principal diferencia es que Java es un lenguaje de programación POO (Programación Orientada a Objetos), mientras que JavaScript es un script de programación POO. Además, se utilizan para diferentes tipos de proyectos. Java se utiliza para hacer aplicaciones en dispositivos o navegadores, mientras que JavaScript se utiliza principalmente en documentos HTML y navegadores.
Tanto para aprender uno u otro lenguaje, puedes comenzar siguiendo un tutorial Java o JavaScript online, o inscribirte en un bootcamp. Deberás estudiar y adquirir los conocimientos fundamentales para poder progresar en tu carrera.
Sea cual sea la opción que elijas, lo fundamental después es practicar de manera efectiva y consistente. ¿No tienes tu computadora acondicionada? No te preocupes, podrás ejecutar los códigos Java y JavaScript online a través de distintas plataformas. Algunas de ellas son IDEOne, Codepen y CodeSandbox.